Responsable
Servicio Nacional de la Discapacidad
Corresponsable
Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Ministerio de Educación
Subsecretaría de Justicia
Ministerio de Salud
Servicio Nacional de Menores
Eje
PROTECCIÓN
Resultado estratégico
FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LOS NNA
Linea de acción
Fortalecimiento de la prevención e intervención en todo tipo de violencia en contra de los NNA en situación de discapacidad.
Descripción de la acción
Desarrollar un programa anual de capacitación dirigido a distintos actores que participan en el proceso de reparación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad víctimas de explotación y violencia.
Hito 1
Actividad: Planificación del curso de Derechos Humanos y Discapacidad, modalidad On-Line, dirigido a funcionarios/as públicos y municipales vinculados/as a temáticas de infancia y discapacidad, especialmente aquellos/as que, en ejercicio de sus funciones, tienen bajo su cuidado a niños, niñas y jóvenes con discapacidad vulnerados en sus derechos y/o participan en procesos de reparación de niños, niñas y jóvenes con discapacidad víctimas de explotación y violencia. Por ejemplo: SENAME, OCAS, Subsecretaría de la Niñez, Defensoría de la Niñez, Programa Mi Abogad@, Programa Acceso a la Justicia para Personas con Discapacidad, SENADIS, INDH, MUNICIPIOS. Curso se enmarca en componente 2 del Programa Acceso a la Justicia de Senadis.
Hito 2
Actividad: En el mes de julio de 2021 Senadis realizó la convocatoria para adjudicar el Curso sobre Derechos Humanos y Discapacidad, año 2021, cuya temática es " Infancia y Discapacidad”, abordando los siguiente contenidos; Módulo 1: Discapacidad y Derechos Humanos (conceptos generales de discapacidad y derechos humanos; marco normativo nacional e internacional). Módulo 2: Igual reconocimiento como persona ante la ley. Módulo 3: Acceso a la Justicia de niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Adopción de ajustes de procedimiento y ajustes adaptados a la edad. Módulo 4: Protección niños, niñas y jóvenes con discapacidad contra la explotación, la violencia y el abuso. Módulo 5: Protección de la integridad personal de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Derechos sexuales y reproductivos. Módulo 6: Educación accesible e inclusiva para niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Módulo 7: Salud, habilitación y rehabilitación infantil (artículos 25 y 26 CDPD). En el mes de septiembre de 2021 la Universidad Central de Chile fue la institución que se adjudicó el curso, proyectándose la ejecución del mismo en los meses de abril y mayo de 2022.
Incluye: