Responsable
Subsecretaría de Servicios Sociales
Corresponsable
Subsecretaría de Justicia
Servicio Nacional de Menores
Eje
PROTECCIÓN
Resultado estratégico
PROTECCIÓN SOCIAL
Linea de acción
Incremento progresivo del acceso universal a prestaciones monetarias y sociales.
Descripción de la acción
En el marco del resultado estratégico 11, "Protección social", la acción considera el establecimiento permanente de criterios de prelación referidos a población de NNA atendida por la oferta del Sename al momento de identificar y selección de beneficiarios de los programas Abriendo Caminos y Familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
Hito 1
Para la construcción de la nómina de usuarios potenciales del Programa Familias 2021, 45 mil familias anuales, se incorporó dentro de los criterios de prelación la priorización de familias que dentro de su composición familiar según el Registro Social de Hogares, hayan declarado como integrantes niños, niñas y adolescentes atendidos por la oferta del SENAME. Del total de familias que ingresan anualmente, 1.378 familias ingresadas el año 2021 que presentan en su composición familiar a uno o más NNA que participaban en un Programa Ambulatorio del SENAME a Febrero del año 2021. No está demás agregar que debido a las condiciones de pandemia llevaron a que la Subsecretaría de Servicios Sociales determinara adecuaciones metodológicas necesarias (normativas y técnicas), iniciándose un proceso de contacto de cobertura por vía remota.
Hito 2
1) Coordinaciones del Programa Abriendo Caminos con el Departamento de Justicia Juvenil SENAME: las coordinaciones desarrolladas durante el año 2020 permitieron la identificación de 21 jóvenes que se encontraban en dispositivos de SENAME de régimen cerrado y que, siendo mayores de edad, cumplían con la condición de paternidad/maternidad o de adulto significativo de un niño o niña. Lo anterior, posibilitó la incorporación de sus hogares en la nómina de potenciales, a fin de que la persona responsable (Cuidador/a Principal) de sus hijos/as o niños, niñas o adolescentes con un vínculo significativo, fueran contactados e invitados a participar en el Programa Abriendo Caminos, conforme a criterios de fecha de término de condena y la información necesaria que permitiera el contacto. 2) Contacto de cobertura desarrollada en el último trimestre del año 2020 y año 2021: 15 niños, niñas y adolescentes (NNA) asociados a 9 Jóvenes “Adultos Significativos Privados de Libertad” de Centros Cerrados de SENAME ingresan al Programa Abriendo Caminos, iniciando de esta forma un proceso de acompañamiento psicosocial junto a su Cuidador/a Principal. Tres (3) NNA ingresan al 31 de diciembre de 2020 y doce (12) NNA ingresan en el año 2021. Conforme a lo anterior, según registros del "Sistema Integrado de Grupos Vulnerables - SIGV” los 15 NNA se encuentran activos durante el año 2021 en el marco del primer año de acompañamiento. Cabe señalar que el ingreso de niños y niñas al Programa, es posible hasta finalizado el mes 8 de ejecución (en promedio agosto del 2021 para la convocatoria 2020) y donde las coordinaciones con los equipos regionales también fue fundamental para llegar a la población potencial de niños y niñas con adultos significativos en centros cerrados de SENAME.
Otros financiamientos
Incluye: