Responsable
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
Eje
PROTECCIÓN
Resultado estratégico
FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LOS NNA
Linea de acción
Fortalecimiento del buen trato y prevención de la violencia contra los NNA en los diversos ámbitos en que estos se desenvuelven (familiar, comunitario, escolar e institucional).
Descripción de la acción
El programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres, en su componente de capacitación, desarrolla procesos de aprendizaje con el fin de entregar y fortalecer herramientas teóricas y prácticas -para la comprensión y abordaje de la VCM-, con jóvenes entre 14 a 29 años, a través de procesos socioeducativos, que, usando metodologías participativas y virtuales permita a las personas jóvenes ejercer un rol activo en el cambio cultural para la erradicación de la violencia por razones de género.
Hito 1
Durante el año 2021 se realizaron 501 capacitaciones de 12 horas pedagógicas, desarrollando contenidos en tres enfoques: Juventudes, Género No Binario y Prevención de la Violencia contra las Mujeres, logrando capacitar como Monitoras/es Juveniles a un total de 7.004 personas certificadas entre 14 a 29 años, de un total de 8.127 personas.
Hito 2
Producto de la pandemia por COVID-19, se ha implementado una dimensión No presencial al Modelo de Intervención del programa con una inscripción de la oferta a través de la página web del servicio, un espacio interactivo para descargar de materiales denominado MicroSitio: Caja de Herramientas y video llamadas con las 78 Encargadas/os Territoriales, quienes llevan a cabo las actividades del proceso formativo.
Otros financiamientos
Incluye: