Responsable
Subsecretaría de Medio Ambiente
Eje
DESARROLLO
Resultado estratégico
CALIDAD INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN
Linea de acción
Fortalecimiento de metodologías pedagógicas de enseñanza y aprendizaje.
Descripción de la acción
La Academia se crea para atender la creciente demanda ciudadana en materias de Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sustentable, apoyando la transmisión de conocimientos y la enseñanza de conceptos modernos de protección ambiental, orientados a la comprensión y toma de conciencia de los problemas ambientales, incluyendo la formación y actualización docente en sus distintos niveles, garantizando su rol de difusor de contenidos ambientales en sus centros educativos.
Hito 1
La oferta programática de la Academia se encuentra orientada principalmente a docentes y ciudadanía. Es decir, a educación de adultos, en particular dentro del grupo de docentes, a educadoras de párvulos, profesores y profesoras, donde se espera que ellos puedan transmitir los conocimientos y aportar a la formación de una conciencia sobre los problemas socioambientales al grupo de Niños, Niñas y Adolescentes, con miras a la formación de ciudadanos consientes de la importancia del cuidado de su entorno. Considerando especialmente los cursos que tienen como público objetivo a los docentes, los que contribuyen a mejorar el proceso educativo en materias ambientales.
Hito 2
Durante el año 2021, la Academia de Formación Ambiental Adriana Hoffmann dictó el curso de "Calidad del aire y educación ambiental para docentes" el que contó con 20 participantes. Y también dictó el curso "Biodiversidad y educación ambiental para docentes" el que contó con 99 participantes. Todos docentes desde nivel preescolar hasta enseñanza media.