Acción

Esás viendo:
En Implementación

Formación de docentes y cuerpos directivos en materia medioambiental, a través de la Academia de Formación Ambiental Adriana Hoffmann del Ministerio de Medio Ambiente.

Responsable

Subsecretaría de Medio Ambiente

Eje

DESARROLLO

Resultado estratégico

CALIDAD INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN

Linea de acción

Fortalecimiento de metodologías pedagógicas de enseñanza y aprendizaje.

Descripción de la acción

La Academia se crea para atender la creciente demanda ciudadana en materias de Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sustentable, apoyando la transmisión de conocimientos y la enseñanza de conceptos modernos de protección ambiental, orientados a la comprensión y toma de conciencia de los problemas ambientales, incluyendo la formación y actualización docente en sus distintos niveles, garantizando su rol de difusor de contenidos ambientales en sus centros educativos.

Avance del reporte
Hitos principales desarrollados en la implementación

Hito 1

La oferta programática de la Academia se encuentra orientada principalmente a docentes y ciudadanía. Es decir, a educación de adultos, en particular dentro del grupo de docentes, a educadoras de párvulos, profesores y profesoras, donde se espera que ellos puedan transmitir los conocimientos y aportar a la formación de una conciencia sobre los problemas socioambientales al grupo de Niños, Niñas y Adolescentes, con miras a la formación de ciudadanos consientes de la importancia del cuidado de su entorno. Considerando especialmente los cursos que tienen como público objetivo a los docentes, los que contribuyen a mejorar el proceso educativo en materias ambientales.

Hito 2

Durante el año 2021, la Academia de Formación Ambiental Adriana Hoffmann dictó el curso de "Calidad del aire y educación ambiental para docentes" el que contó con 20 participantes. Y también dictó el curso "Biodiversidad y educación ambiental para docentes" el que contó con 99 participantes. Todos docentes desde nivel preescolar hasta enseñanza media.

¿Cómo se financia esta acción?
  • Ley de Presupuestos
Año M$ 05.00010.00015.00020.000 2021
Simbología
Asignado
Ejecutado
Caracterización del reporte
¿A qué tramos va dirigida la acción?
  • 0-3 años
  • 4-5 años
  • 6-13 años
  • 14-17 años
  • 0-17 años
¿La acción se relaciona con el Acuerdo Nacional por la Infancia?
  • Eje 1 - Protección Universal (2)
    Ver más
    • Se promoverá el conocimiento y comprensión de los deberes y derechos de niños, niñas y adolescentes en los establecimientos educacionales escolares.
    • Se garantizará el derecho a la educación de todos los niños, niñas y adolescentes del país, procurando el acceso universal a una educación de calidad en los niveles medios de la educación inicial. La primera infancia es un período corto y dinámico, los primeros 1000 días son una ventana estrecha de tiempo, determinante para el presente y futuro de los niños, niñas y adolescentes por lo que invertiremos recursos para que las familias puedan elegir un jardín infantil asegurando una oferta de calidad.
¿Acción se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Estándares del enfoque de derechos humanos con foco en la niñez, participación de NNA
El desarrollo de la acción considera informar a los NNA sobre dicha acción
  • No
El desarrollo de la acción considera consultar la opinión de los NNA sobre dicha acción
  • No
El desarrollo de la acción considera incorporar la opinion y/o propuestas de NNA en dicha acción
  • No
Estándares del enfoque de derechos humanos con foco en la niñez, interés superior del niño
La acción se basa en estudios/evaluaciones que han demostrado resultados positivos en el bienestar de los NNA
  • No
Estándares del enfoque de derechos humanos con foco en la niñez, interdependencia e interrelación
La acción planificada requirió de la coordinación con otra institución pública para su implementación
  • No
Estándares del enfoque de derechos humanos con foco en la niñez, rendición de cuenta a los NNA y sus familias
La acción ¿considera la evaluación de satisfacción de los sujetos de intervención?
Estándares del enfoque de derechos humanos con foco en la niñez, mecanismos formales de evaluación
La acción planificada ¿considera mecanismos formales de evaluación en el período?
  • No
Para ver el avance reportado en años anteriores seleccionar otro ciclo en el filtro superior